martes, 2 de octubre de 2012

CARACTERISTICAS DE LA RUBRICA


Las siguientes características acerca de rúbricas pueden distinguirse, según Bernie Dodge y Nance Pickett:
enfocarse en medir un objetivo establecido (desempeño, comportamiento o calidad).
usar un rango para el desempeño.
contener características específicas del desempeño, ordenadas en niveles, para indicar qué tanto de un estándar se ha satisfecho.
"una herramienta de evaluación que identifica ciertos criterios para un trabajo, o sea 'lo que cuenta'". De esta manera, una rúbrica para un proyecto de multimedia enlistará aquellas cosas que el estudiante debe de incluir para recibir una determinada nota o evaluación. Las rúbricas le ayudan al estudiante a determinar cómo se evaluará el proyecto.
 
La evaluación de rúbricas incluye una o más cortinas a las que se relaciona el desempeño, definiciones y ejemplos que ilustran los atributos medidos y una escala de medición para cada dimensión. Generalmente, se usan las palabras criterios, niveles y descriptores para referirse, respectivamente, a dimensiones, escalas de medición y definiciones.
Herman, Aschbacher y Winters distinguen los siguientes elementos en la evaluación de una rúbrica:
Una o más dimensiones que sirven como base para juzgar la respuesta de los alumnos.
Definiciones y ejemplos para clarificar el significado de cada dimensión.
Una escala de valores sobre la cual evaluar cada dimensión.
Estándares de excelencia para niveles de desempeño especificados, acompañados por modelos o ejemplos de cada nivel.
Desde los ochenta, muchas rúbricas se presentan de forma gráfica, típicamente en una tabla. Estudios sobre la eficiencia de las rúbricas consideran mejor esta alternativa que la basada en una lista de criterios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario